Si nadie lo remedia en España tendremos una subida de la luz para primeros de Enero de nada menos que un 11%. Punto y pico viene a cuenta de la irresponsabilidad de este gobierno y los gobiernos anteriores y un 10,5% procederá de los cambios en el precio de la energía.
En España el 59% del precio que se paga por la energía se corresponde a mamandurrias , prebendas o apuestas de cada uno de los gobiernos (apoyar a los mineros, apoyar a las renovables, apoyar que no se vayan las siderometalurgias , no solucionar el problema electrico y crear deuda que genera intereses que hay que pagar etc…). Con este 59% no me meto porque corresponde al gobierno IR ELIMINANDO todos esas prebendas que distorsionan el precio de la luz, (por la cuenta que nos tiene a todos.)
El otro 41% del precio corresponde al precio de electricidad, este precio se calcula de manera trimestral en una subasta que se llama subastacesur y no es más que el precio al que se está dispuesto a comprar y a vender, a la hora de definir este precio depende de muchos factores desde la demanda que se espera y sobre todo a la perspectiva de la oferta. Dependiendo del tipo de energía está tiene unos precios diferentes.
Así, por poner una serie de ejemplos.
– Generadores a través de centrales hidroelectricas. Lo que puedan ofrecer dependerá de lo que calculen que vaya a llover.
– Generadores eólicos. Su oferta depende del viento que sople.
– Generadores solares. Oferta dependiente de horas de sol e intensidad del mismo.
– Generadores de ciclo combinado. Su oferta dependerá del precio del gas.
etc…
Como se puede ver acertar en esto es muy jodido y más sabiendo que hay incompatibilidades, (si hace sol, no llueve) y por ello lo normal es que el precio de la electricidad suba y baje de manera muy fuerte.
Si miramos las subastas CESUR publicadas de manera histórica y las ponemos en un grafico nos encontramos que es un mercado que tiene unas oscilaciones muy importantes el máximo coincide ahora con un 29.9% de subida respecto al trimestre anterior, pero, la verdad es que también ha tenido momentos con caídas del 16,2%.
Esto tiene dos consecuencias clarisimas.
a.- Nos comemos la subida y la luz nos va a subir un 12% salvo que el gobierno se invente algo debajo de la manga (podría ser)
b.- El mercado puede bajar, y podemos ver bajadas en los próximos trimestres (si las electricas no están coludiendo que también podría ser)
Conciso y bien explicado. Gracias.